Durante la presentación de la Maratón Santa Fe-Coronda, Marcelo Micocci, integrante del Comité Organizador, detalló que “la pandemia Covid-19 no nos permitió realizar las ediciones de estos últimos tres años, vimos nada más y nada menos que los Juegos Olímpicos de Tokio que estaban previstos para 2020, debieron hacerse en 2021. Esto nos convenció para que conjuntamente con la gente de Lago San Juan y Canadá, una competencia de lago y mucho frío, la Capri-Nápoles en Europa, mar azul turquesa y el Vesubio como testigo y nosotros en Latinoamérica, río de llanura, agua marrón, mucho camalote, y también mosquitos, seamos las tres maratones acuáticas que se perfilan ahora como únicas competencias, que hayamos decidido más allá de todos los inconvenientes de la pandemia, dejar vitales las organizaciones para que el año que viene se pueda hacer nuevamente un circuito mundial.”
Finalmente, el Prefecto Marcelo Hidalgo explicó que “se realizó una navegación previa junto al Comité Organizador a los efectos de ultimar las condiciones de seguridad, y los tramos en cada caso en particular. Por detalle, la Boca del Salado no se podrá transitar debido a la presencia de camalotes, si se realizará un repuntada sobre la costanera de Santo Tomé con restricciones de seguridad por supuesto, donde participarán dotaciones de apoyo” a lo que agregó que “Sauce se encuentra con dificultades, pero después no hay ningún tipo de inconvenientes”.